Jose Jairo Serrato Gomez

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #133624

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
    Cuando estemos cerca de una persona que incurra en una conducta MAAD, es muy posible que esta persona sea consiente de la falta que está cometiendo, también debemos tener en cuenta que puede estar llegando a estas conductas de forma involuntaria, con un desconocimiento de las formas de maltrato y el alcance (negativo) que estas pueden tener. En ambos casos se debe entablar una comunicación con el fin de expresar y dar a conocer los conceptos y protocolos que tiene la Universidad para atender los casos de conductas MAAD
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
    La mejor forma de proteger a las personas y promover una sana convivencia, es difundiendo en la comunidad toda la información relacionada con este tema, dar a conocer las diferentes formas de maltrato, amenaza, acoso y discriminación, así como, los canales y herramientas con que contamos para atender y prevenir las conductas MAAD

    #133179

    En mi opinión el comentario si es sexista, del aprendizaje cada persona es responsable y sobre esto no deber haber representaciones. No es justo decir que “sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera” es bastante irresponsable decir eso.
    Creo que no he sido excluido por algún tipo de discriminación, al menos no lo he percibido así
    Si, de forma involuntaria y algunas veces siendo consiente de la situación he discriminado algunas personas. Espero trabajar sobre este tema y mejorar ciertos aspectos negativos que identifico.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.