Qué hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Valora la situación: Si te sientes seguro, interviene de manera asertiva. Puedes decir algo como: “Creo que lo que estás diciendo puede ser hiriente. ¿Podríamos hablar de esto de otra manera?”
Apoya a la víctima: Después de la situación, habla con la persona afectada y ofrécele tu apoyo. Asegúrate de que se sienta escuchada y valida sus sentimientos.
Si la conducta es grave o recurrente, toma nota de lo que observaste. Anota fechas, lugares y detalles que puedan ser relevantes si se decide hacer un reporte.
Cómo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia?
Promueve espacios de diálogo donde las personas puedan compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia del respeto y la empatía en las relaciones.
Involúcrate en grupos estudiantiles o actividades que promuevan un ambiente inclusivo y de apoyo, como talleres sobre convivencia, diversidad y manejo de conflictos.
Practica una comunicación respetuosa y abierta. Tu comportamiento puede inspirar a otros a seguir tu ejemplo.
Ofrece apoyo a quienes lo necesiten:
Hazte disponible para escuchar a quienes puedan estar pasando por situaciones difíciles. A veces, solo el hecho de tener a alguien con quien hablar puede hacer una gran diferencia.