¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
En primer lugar, hablaría con esta persona intentándolo hacer caer en cuenta de sus acciones. Le explicaría que no es correcto cometer este tipo de conductas hacia otras personas y de las consecuencias que esto puede traer tanto a la persona afectada como a quien comete la acción. En caso de que la situación persista, me comunicaría con alguna de las líneas de atención para este tipo de casos (La decanatura de estudiantes, Ombudsperson, el CEU, PACA, la linea MAAD…).
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Creo que al apoyarnos y acompañarnos entre todos podemos cuidarnos de pasar por alguna situación de conductas MAAD. Principalmente: Denunciar y reportar este tipo de casos y no animar o incitar estas conductas. Así mismo, promover el respeto a lo “diferente”, la solidaridad y la empatía.
Hacer conciencia de si soy o no participe de conductas que atenten la integridad del otro y desligar prejuicios y estereotipos de mi corriente de pensamiento, puede contribuir a la tarea de des normalizar todo tipo de ofensas o agresiones relacionadas a la discriminación, maltrato, acoso, amenaza o violencia basada en género, tanto dentro de la universidad como fuera de esta.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 meses, 1 semana por
Karen Reyes.