Karen Reyes

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #299416
    Karen Reyes
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    En primer lugar, hablaría con esta persona intentándolo hacer caer en cuenta de sus acciones. Le explicaría que no es correcto cometer este tipo de conductas hacia otras personas y de las consecuencias que esto puede traer tanto a la persona afectada como a quien comete la acción. En caso de que la situación persista, me comunicaría con alguna de las líneas de atención para este tipo de casos (La decanatura de estudiantes, Ombudsperson, el CEU, PACA, la linea MAAD…).

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Creo que al apoyarnos y acompañarnos entre todos podemos cuidarnos de pasar por alguna situación de conductas MAAD. Principalmente: Denunciar y reportar este tipo de casos y no animar o incitar estas conductas. Así mismo, promover el respeto a lo “diferente”, la solidaridad y la empatía.
    Hacer conciencia de si soy o no participe de conductas que atenten la integridad del otro y desligar prejuicios y estereotipos de mi corriente de pensamiento, puede contribuir a la tarea de des normalizar todo tipo de ofensas o agresiones relacionadas a la discriminación, maltrato, acoso, amenaza o violencia basada en género, tanto dentro de la universidad como fuera de esta.

    • Esta respuesta fue modificada hace 2 meses, 1 semana por Karen Reyes.
    #297178
    Karen Reyes
    Participante

    ¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Me parece un comentario súper machista. Como si solo las mujeres necesitáramos demostrar que merecemos estar ahí, ¿Por qué? ¿Y los hombres?
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    Ahora que lo pienso, creo que no.
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Desafortunadamente sí, muchas veces de manera inconsciente, precisamente por lo que se mencionaba en el video, a pesar de todo, los prejuicios y estereotipos aun continúan muy arraigados a nuestro subconsciente y nos hacen imponer, de manera involuntaria incluso, estas barreras discriminatorias.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.