Karen Dayana Sierra Bermudez

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #209127

    Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    considero que intentaría mediar por el diálogo y al escucha, promoviendo la conciencia, buscando que la otra persona se de cuenta de su error y busque remediarlo, también informándolo un poco sobre el tema para que reflexione sobre la conducta que tuvo, si la situación no lo permite acudiría a las instancias de apoyo para que ayuden tanto a la victima como al victimario para fomentar la reflexión y no repetición de eventos similares
    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    promoviendo la información y el reconocimiento de la violencia en nuestro entorno y cono desde acciones normalizadas dañamos y atentamos contra el otro, generar conciencia frente a la desnaturalización de conductas y estereotipos que hemos absorbido inconscientemente de muestra sociedad, incluso desde pequeños.

    #208800

    Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    esta invalidando e interiorizando el hecho se ser mujer y siguiendo el estereotipo de que esa carrera es para los hombres y por ende deben esforzarse más porque son los mejores, a quienes les va bien. Esta apoyando al docente que desde su espacio de enseñanza no hace de su clase un lugar ameno a la equidad de genero.
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti? siento que todxs en algún momento hemos estado en esta situación quizás ya la hemos olvidado o no le dimos la importancia en el momento pero luego nos dimos cuenta que nos decían este color es para este genero, este juguete, este deporte, esta carrera, esa forma de vestir, este accesorio, en la charlas sobre menstruación solo van a estar las chicas, etc.
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    En algún momentos todos hemos categorizado, quizás por el chiste que dijo otro u quizás inconscientemente, porque hemos recaído en lo que la sociedad normaliza, ya luego nos dimos cuenta que solo un decir puede dañar e interiorizar a otros, la sociedad normaliza estas situaciones tanto que muchas veces no las hemo percibido por eso considero que es importante hablar del tema, de dar a ver esas acciones que nos hacen caer para así transitar a una sociedad equitativa, hablar porque lo que no se hab la no existe, romper tabús e ideas conservadoras que clasifican y discriminan al otro.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.