Lina Maria Heredia Alvarez

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #294652

    Si veo que alguien está teniendo una conducta MAAD, lo primero es identificar qué está pasando para saber cómo actuar. Si no me siento cómodo enfrentándolo directamente, puedo buscar apoyo en el comité de la universidad para que me orienten. Lo importante es confiar en que hay personas que pueden ayudar.

    Para cuidar a los demás y fomentar un buen ambiente en la universidad, creo que lo más importante es la empatía. Escuchar sin juzgar y estar atentos a lo que pasa a nuestro alrededor puede hacer que más personas se sientan seguras y se animen a hablar cuando algo no está bien.

    #294650

    Lo que dijo Sebastián da a entender que las mujeres tienen que demostrar su valor en ciertos lugares, cuando en realidad no debería ser así. A veces, sin darnos cuenta, los prejuicios nos han afectado o hemos limitado a otros con ideas equivocadas. Lo importante es aprender de eso y cambiarlo.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.