Laura Mejia Villada

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #72894
    Laura Mejia Villada
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​

    Depende. Sí esta conducta es directamente hacia mí, el paso a seguir es la activación del protocolo. Para esto debo seguir la ruta de atención, cuyo primer paso es poner en conocimiento el caso ante las respectivas instancias (Decanatura, Ombudsperson, PACA). Si ésta conducta es hacia alguien más, debe manejarse el caso con mayor discreción, pues la persona víctima de la situación debería consentir la posible denuncia del caso antes de tomar acción y no debe presionarse esta acción. Sin embargo, es fundamental que toda persona que presencie una de estas conductas no se quede de brazos cruzados y brinde el respectivo apoyo a la persona víctima y también invitarla a denunciar.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Considero que es trabajo de todos desnormalizar lo normalizado. Hablar sobre estas situaciones, educarnos, preguntarle a las personas que han pasado por situaciones similares. El hecho de que no me haya pasado a mí o que no crea que sea algo “grave” no significa que no lo sea, la empatía es clave. No debemos quedarnos callados ante ninguna de estas situaciones y debemos conocer las diferentes instancias de apoyo que tenemos en la universidad para denunciar estas conductas.

    #63206
    Laura Mejia Villada
    Participante

    ¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Es un comentario fuera de lugar, pues ignora los sentimientos de sus compañeras respecto a la situación. Por otro lado, asigna a sus compañeras una responsabilidad de cumplir con ciertas expectativas/exigencias sobre el desempeño en esa clase de la carrera que no sólo debería corresponderle a ellas.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    Claro, en muchas ocasiones nos exigen a las mujeres tener precauciones extra al llegar algún lugar o realizar alguna actividad.

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Por supuesto

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.