1. Si estoy cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD, debo identificar si esa persona es la víctima o el agresor. Después debo hablar con ella o el para determinar por qué consideran que se está dando esta situación. Por último si es una víctima recordarle que conmigo cuenta con un espacio seguro y que debe pedir ayuda. Si es un agresor debo recordarle que su conducta no está bien y debe revisar su comportamiento y pensar cómo puede estar afectando a la víctima.
2. Para cuidar a los otro y proveer una sana convivencia en la universidad debo seguir las recomendaciones del curso MAAD, debo actuar de manera correcta, no dejar que mis prejuicios nublen mis principios y debo recordarle a mis compañeros que está bien sentirse agobiado por alguna situación, lo que no está bien es quedarse callados y no buscar ayuda cuando la universidad tiene cero tolerancia hacia el maltrato, acoso y discriminación.