Laura Vanesa Nieto Avendaño

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #205536

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    -> Si yo soy la persona afectada por esta persona intentaría dialogar con esta persona hacerle ver que eso es una conducta MAAD y que yo estoy siendo afectada, en caso de que con eso no sea suficiente para solucionar la situación la pondría en conocimiento de alguien que pueda orientarme y que pueda tomar medidas con esta persona. Pues considero que es importante que esta persona sepa que esta cometiendo una conducta MAAD.
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    -> Siendo una persona que escucha y promueve espacios en donde las personas se sientan cómodas contando sus experiencias y reflexionando sobre cómo pueden ser más sanas las relaciones entre todos.

    #205530

    Considero que el comentario de Sebastián minimiza los sentimientos de sus compañeras mujeres y que invisibilizaría la situación de sus compañeras. Lamentablemente sí, la sociedad aún cree que existen espacios en los que las mujeres no encajamos y le impiden el acceso a las mujeres por el hecho de ser mujeres.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.