Bibiana Quiroga
Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
septiembre 27, 2025 a las 2:03 pm #322359
Bibiana Quiroga
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
primero sería no normalizar ni ignorar la situación, ya que el silencio perpetua esa conducta. Si es seguro intervendría con respeto. Si no, hablaría con la persona que esta sufriendo el maltrato sin juzgarla ni minimizarla, después de eso y si la persona me lo permite la ayudaría buscando apoyo en primera instancia institucional.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Trata a todos con dignidad, sin importar diferencias de género, origen, orientación o creencias. Escuchar con empatía y hablar con claridad para evitar malentendidos y fortalecer vínculos.septiembre 27, 2025 a las 11:31 am #322353Bibiana Quiroga
Participante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
El comentario que hace discrimina a las mujeres, insinuando que están en una competencia entre hombres y mujeres y que las mujeres solo por ser mujeres tienen que demostrar que son las mejores, quizá este pensamiento va porque piensan que se les dio la oportunidad de estudiar, la oportunidad de trabajar, la oportunidad de… cuando no es una oportunidad y no por eso debemos trabajar mas duro. Sebastián probablemente no lo dijo con ánimos de ofender, el también es víctima del sistema machista, sin embargo eso no le quita responsabilidad, responsabilidad de reaprender y modificar sus conductas, lo cual hoy es día es mas accesible con el internet y loes diferentes medios de aprendizaje.
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
Si, a veces algún espacio que estoy disfrutando es interrumpido por algún comentario machista, en ocasiones he tenido que irme. En el trabajo muchas veces he sido silenciada e interrumpida.¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
Quizá a mi misma, tuve mis conflictos con la feminidad, donde muchas veces la evitaba por no parecer débil, hay escenarios donde si te ven muy “femenina” piensan que eres tonta o boba, y esto sucede con hombres y también mucho con mujeres, incluso muchas feministas aún critican esa feminidad y la asocian con debilidad, hasta que hice las pases conmigo misma inicialmente y comencé a romper también con esa barrera, aunque actualmente no esté muy aceptado. Me pienso ir al trabajo sin esa imagen fuerte que he formado, sino siendo dulce, siendo yo misma sin miedo a ser interrumpida o silenciada, ir a diferentes espacios sociales sin miedo a ser criticada o minimizada. -
AutorEntradas