Laura Loredana Recine Nisi

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #106319

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Buscar apoyo y ayuda para salir de la situación de forma segura y para no tener problemas personales a causa de ello.

    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Estar dispuesta a ser un apoyo para personas víctimas de conductas MAAD y actuar cuando yo mismo veo estas conductas, ya sean dirigidas hacia mí o hacia cualquier compañer@.

    #106201

    Lo que se me viene a la mente es que es un comentario simplemente machista, es invalidante para cualquier mujer que ha pasado por una situación parecida, y más aún cuando el profesor es tan abiertamente machista y denigrante. Es una respuesta de alguien con privilegio, y que no se da cuenta que lo tiene por simple ignorancia.
    A cualquier lugar donde voltee me voy a conseguir con situación machistas, ya que este es un sistema por el cual la gente se rige y aunque sean chistes o abusos, afectan y te hacen dar cuenta que el cambio en tu entorno lo tienes que hacer tu. Para poder vivir en una sociedad más empática y respetuosa, uno tiene que frenar cualquier actitud denigrante, no sólo si viene hacia ti, pero hacia otros en tu alrededor; una tarea exhausta y agobiante, pero es más exhausto y agobiante las actitudes ignorantes.
    Siempre intento no tener actitudes con prejuicios o con estereotipos, pero al ser yo también una persona privilegiada en muchos otros sentidos, está claro que sí he podido tener barreras y espero que las personas que sienten un prejuicio por mi me lo hagan saber para poder cambiar.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.