Laura Alejandra Agudelo Penagos

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #229388

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​

    Primero, lo que trataría de hacer es hablar con esa persona sobre sus actitudes. Si después de eso me doy cuenta que no hay un interés en cambiar la situación o mejorar trataría de recurrir a mas personas que hayan pasado por la misma situación con esa persona. Por último lo haría es activar el protocolo, puesto que ya se ha seguido un conducto regular el cual no ha funcionado y es momento de tomar medidas con ayuda de personas especializadas en el tema.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​

    La forma en la que puedo cuidar de las otras personas es haciendoles saber las situaciones en las cuales pueden estar siendo perjudicados o vulnerados. Para promover una sana convivencia debemos partir desde el punto de reconocer nuestros derechos y a su vez, los derechos de los demás. Después de esto, es mucho más fácil prevenir estas situaciones y dado al caso que algo así suceda, tener presente la posibilidad de buscar ayuda y saber que no estamos solos en una situación así.

    #228078

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?

    A mi se me viene a la mente el prejuicio tan grande que el profesor ha creado y le ha alentado a sus estudiantes a seguirlos. A pesar de que el profesor no es el único responsable de que estos prejuicios existan, es él el que hace que el aula de estudio sea un ambiente apto para que estos prejuicios continúen.
    Si una figura que vemos como de enseñanza nos da a entender que un espacio como el salón es libre para hacer comentarios de ese tipo, lo que pasará es que todos se sentirán en la libertad de hacerlo al no tener a quién les recrimine esas acciones perjudiciales.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?

    Sí, varias veces he sentido que no he podido disfrutar una situación o un lugar debido a los prejuicios que la gente me da por mi apariencia física o por lo que soy. Cosas que a simple vista no me definen como persona han sido las causales de que me sienta limitada a disfrutar de ciertos eventos o reuniones ya que la gente ha preferido quedarse con una idea superficial de lo que creen que soy.

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?

    Sí, claro. En algún momento he caído en prejuicios o estereotipos debido a mi ignorancia. Yo creo que es algo que todos hemos sufrido y que a su vez hemos hecho.
    Es por eso que no considero que las personas que caen en estereotipo son obligatoriamente malas, pero si deben darse cuenta de los errores que no porque sean comunes, pesan poco o importan poco.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.