Laura Camila G. Carvajal

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #140646

    – ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Si estoy en contacto con una víctima buscaría crear un espacio seguro en el que se sienta capaz de expresarlo ocurrido, además, que si es el caso que desea denunciar lo sucedido acompañarla en el proceso.
    Si por el contrario estoy en contacto con un victimario intentaría escuchar su versión de los hechos, hacerle entender el daño que esta causando con sus acciones y daría la información a alguna de las distintas instancias de la universidad (PACA, MAAD, DECA, Ombusperson).
    – ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Creo que es posible conseguir una convivencia sana al crear espacios de diálogo seguros en el que sea posible tanto educar con respecto a estas conductas como estar dispuestos a entender las afecciones que causan.

    #136522

    `- ¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Que él piensa lo mismo que el profesor y esta justificando su comportamiento basado en ideas machistas donde a la mujer le cuesta entender y no pertenece a una ”carrera de hombres”.
    – ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    Creo que en situaciones en las que se dan por sentado ciertas características que debo tener por pertener al género o depertamento al que lo hago, quizás también en razón de mi peso o la forma de mi cuerpo.
    – ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    Si, al hablar despectivamente de los cuerpos o vestimenta de otras mujeres, al juzgar el comportamiento ”marimacho” o la vida sexual de otros tanto hombres como mujeres con lo esperado de ellos. Es una enseñanza cultural que llevé arraigada bastante tiempo hasta que gracias a distintos entornos o personas he intentado dejarlo atrás.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.