Laura Daniela Osorio Salazar
Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
abril 23, 2021 a las 9:39 pm #7170
Laura Daniela Osorio SalazarParticipante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Antes que nada, debo evaluar la situación y si esta conducta MAAD requiere un seguimiento continuo por parte de ombudsperson, el MAAD, PACA uniandes o la Decanatura de estudiantes como tal. Tras evaluar la situación, si corroboro que se está atentando indiscriminadamente contra las libertades de otras personas y si la persona que incurrió en esta conducta MAAD no quiere establecer un dialogo y llegar a una solución fortuita para los implicados, me contactaría con las instancias necesarias para iniciar un proceso debido y eficaz.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Creo que lo más importante es mostrar la 0 tolerancia que se tiene sobre situaciones de abuso de poder, de discriminación, de acoso de cualquier clase, de maltrato y de amenzana. Pienso que algunos casos quedan relegados al olvido por la inconciencia de que realmente se está afectando a otra persona enormente, por lo que para promover una sana convivencia se deberían hacer campañas, actos performativos y hasta eventos que perpetúen este mensaje de respeto a las individualidades de cada quien.
abril 22, 2021 a las 10:30 pm #6619
Laura Daniela Osorio SalazarParticipante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
La verdad, es un comentario bastante discriminatorio y violento. ¿Qué signifca “sacar la cara por las mujeres de la carrera? Simplemente, no tiene sentido alguno, y tras de pecar de discriminador también es profundamente machista.
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
Afortunadamente, no que yo recuerde. Pero eso no quita que si conozca casos en los que sucede y ver que aún ocurren me da mucha impotencia y rabia.
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
Seguramente sí y creo que todos lo hemos hecho. Lastimosamente, al vivir en una sociedad que nos moldea como individuos desde el principio, estamos tentados a vivir llenos de esteriotipos y prejuicios que nos hacen categorizar a las demás personas con las que habitamos. Creo que en este punto, lo importante es reconocer que siempre vamos a estar sesgados por experiencias personales y aprender a trabajar y a respetar desde esa misma diferencia.
-
Esta respuesta fue modificada hace 4 años, 7 meses por
Laura Daniela Osorio Salazar.
-
Esta respuesta fue modificada hace 4 años, 7 meses por
-
AutorEntradas