Marcela

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #306858
    Marcela
    Participante

    Quiero compartir la siguiente reflexión:

    Los comentarios cotidianos sobre las mujeres y personas feminizadas, que se basan en estereotipos de género y prejuicios, buscan ponerlas en un lugar de inferioridad son “micromachismos” que reproducen la discriminación, son a primera vista inofensivos pero en el fondo dejan un mensaje fuerte y claro sobre el rol y las capacidades de las mujeres de subordinación y debilidad frente a la masculinidad que goza de un lugar de privilegio y visibilidad.

    En mi caso particular, recuerdo haberme sentido discriminada de maneras muy sutiles en diferentes escenarios, puesto que las mujeres llegamos a interiorizar que ciertos temas, trabajos y escenarios “NO” son adecuados para las mujeres, por ejemplo desde nuestros círculos como la familia, amistades, y en los entornos educativos y laborales, nos asignan un lugar y no es fácil transgredir esas barreras invisibles para lograr llevar a cabo nuestros objetivos como personas sin importar nuestro género, raza/etnia, capacidades, orientación sexual, etc.

    #306857
    Marcela
    Participante

    Quiero compartir la siguiente reflexión:

    Los comentarios cotidianos sobre las mujeres y personas feminizadas, que se basan en estereotipos de género y prejuicios, buscan ponerlas en un lugar de inferioridad son “micromachismos” que reproducen la discriminación, son a primera vista inofensivos pero en el fondo dejan un mensaje fuerte y claro sobre el rol y las capacidades de las mujeres de subordinación y debilidad frente a la masculinidad que goza de un lugar de privilegio y visibilidad.

    En mi caso particular, recuerdo haberme sentido discriminada de maneras muy sutiles en diferentes escenarios, puesto que las mujeres llegamos a interiorizar que ciertos temas, trabajos y escenarios “NO” son adecuados para las mujeres, por ejemplo desde nuestros círculos como la familia, amistades, y en los entornos educativos y laborales, nos asignan un lugar y no es fácil transgredir esas barreras invisibles para lograr llevar a cabo nuestros objetivos como personas sin importar nuestro género, raza/etnia, capacidades, orientación sexual, etc.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.