¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Si estoy cerca de alguien que incurre en una conducta MAAD, lo primero que haría sería conversar con esa persona de manera respetuosa pero firme, explicándole por qué su comportamiento es inadecuado y cómo puede estar afectando a los demás. Si, a pesar de la conversación, la persona no reconoce su error o continúa con la conducta, entonces acudiría al personal capacitado o a las autoridades universitarias correspondientes para que intervengan, orienten y protejan a quienes hayan sido afectados y guíen a esa persona, buscando que se tomen medidas adecuadas y se genere conciencia sobre el daño causado.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Para cuidar a las demás personas en la comunidad universitaria, puedo estar presente y brindar apoyo a quienes estén atravesando situaciones difíciles, escuchar sin juzgar, ofrecer ayuda cuando alguien lo necesite y reportar aquellas conductas que considere inadecuadas o que vulneren los derechos de otros. Considero que promover una sana convivencia implica fomentar el respeto mutuo, la empatía y la educación sobre lo que significan las conductas MAAD, entendiendo su gravedad y sus efectos.