Madeleine Borja Bent

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #307762
    Madeleine Borja Bent
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Si estoy cerca de alguien que incurre en una conducta MAAD, lo primero que haría sería conversar con esa persona de manera respetuosa pero firme, explicándole por qué su comportamiento es inadecuado y cómo puede estar afectando a los demás. Si, a pesar de la conversación, la persona no reconoce su error o continúa con la conducta, entonces acudiría al personal capacitado o a las autoridades universitarias correspondientes para que intervengan, orienten y protejan a quienes hayan sido afectados y guíen a esa persona, buscando que se tomen medidas adecuadas y se genere conciencia sobre el daño causado.
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Para cuidar a las demás personas en la comunidad universitaria, puedo estar presente y brindar apoyo a quienes estén atravesando situaciones difíciles, escuchar sin juzgar, ofrecer ayuda cuando alguien lo necesite y reportar aquellas conductas que considere inadecuadas o que vulneren los derechos de otros. Considero que promover una sana convivencia implica fomentar el respeto mutuo, la empatía y la educación sobre lo que significan las conductas MAAD, entendiendo su gravedad y sus efectos.

    #307681
    Madeleine Borja Bent
    Participante

    El comentario de Sebastián refleja claramente un estereotipo de género al asumir que las mujeres deben “sacar la cara” por su género en la carrera, como si tuvieran que demostrar constantemente su valor para ser reconocidas. Este tipo de afirmaciones, aunque parezcan inofensivas, refuerzan la idea de que las mujeres deben esforzarse más que los hombres para obtener el mismo reconocimiento, lo cual es profundamente injusto. Personalmente, no he vivido situaciones en las que se me haya negado el acceso a un lugar o experiencia por prejuicios o estereotipos hacia mí, y tampoco considero haber impuesto barreras a otros por ese tipo de ideas. Sin embargo, reconozco la importancia de cuestionar continuamente nuestras creencias y actitudes, ya que muchas veces los estereotipos operan de manera sutil o inconsciente.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.