María Camila Coronado C

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #311406

    • ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
    Creo que lo primero que haría seria hablar con la persona acerca del problema y buscar una solución concertada, si no es un asunto muy grave. Si es un asunto grave, buscaría ayuda por los canales institucionales.
    • ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
    Creo que lo primero es visibilizar como este tipo de situaciones pueden ocurrir, y que muchas veces pueden ocurrir de forma inconsciente. En ese caso, el dialogo y la reflexión son los mejores aliados en los diferentes escenarios de la universidad.

    #311265

    Creo que el comentario tiene que ver con el estereotipo y el prejuicio de que hay cosas que son “mas para hombres”. Esto crea barreras para que las mujeres nos podamos desarrollar en los diferentes aspectos de la vida de la forma en que queramos, y hace que la brecha de igualdad de genero sea mas amplia. En mi caso, cuando decidí mi carrera en la universidad, la idea de las carreras que eran “más para los hombres” tuvo un peso en mi decisión, y aunque me gusta mucho lo que hago, siempre me he preguntado que habría hecho si este no hubiera sido un factor. Creo que todos en algún momento hemos impuesto barreras inconscientes a otros por tener algún prejuicio, incluso nuestras familias y nuestra propia educación pueden generar esos estereotipos que inconscientemente replicamos en la sociedad. Por eso es tan importante hablar de estos temas, para hacer el ejercicio consciente de cuestionar y subvertir esas enseñanzas con las que hemos crecido.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.