Martina Diaz Fernandez
Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
octubre 3, 2025 a las 6:21 pm #324028
Martina Diaz Fernandez
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Mis acciones dependerían de la gravedad de la conducta. Por ejemplo, si la persona hace un comentario cruel, trataría de intervenir y hablar con esta persona, recomendando que hable con alguien o que al menos pare y no diga ciertas cosas. Por otro lado, casos más graves, iría directo a pedir ayuda tomando en cuenta que primero me aseguraría que nadie este en peligro y que yo pueda interferir sin ponerme en peligro.¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
Primero, yo debo ser alguien que respeta y promueve un ambiente sano, respetuoso, y amigable. De tal manera, esto puede ayudar a otros a actuar igual o similar. Por otro lado, si conozco gente que incurra en una conducta MAAD, como conocido estaría más cómodo con hablar y asegurarme que esta persona también siga buenas acciones y que sea respetuoso.octubre 3, 2025 a las 3:13 pm #323986Martina Diaz Fernandez
Participante¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de WhatsApp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
1. Es un pensamiento machista y hacer que al defenderse se sientan mal ya que Sebastián insinúa que si se quejan no se están esforzando y que se merecen un profesor así para demostrar a las mujeres en la carrera. De tal forma, Sebastián lastima directamente a sus compañeras y las deja en una posición donde el fácilmente puede juzgar si tratan de defenderse, creando una discusión donde el fácilmente puede ganar.¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
2. Si, en las fiestas o sitios más formales, ha habido veces donde por ser mujer automáticamente tienen el estereotipo de que soy más sensible y que no me pueden discutir sobre cosas que se considerar “fuertes” o “no para las señoritas”. Mientras tanto, los chicos no respetan un simple “no” en una fiesta. Piensan que pueden cambiar la opinión y no dejan de molestar, y solo “respetan” cuando una dice “tengo novio” porque visualizan a las mujeres como objetos y si ya tienen “dueño” no vale la pena. Es decir, hay veces que los hombres no ven a las mujeres como seres vivos y consientes.¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
3. Es posible, no es algo que alguien pueda negar, pero dese mi perspectiva, no, ya que al haber vivido en múltiples países y ser expuesta muchísimas culturas, soy mucho más abierta a las ideas nuevas o a conocer a gente que la sociedad denomina como “diferente”. Aun así, uno puede equivocarse y decir algo que hirió a los demás. -
AutorEntradas