Mariana Fajardo Rivadeneira

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #292359

    El comentario de Sebastián es un ejemplo sobre cómo se normalizan estos estereotipos, pues demuestra una idea en donde las mujeres deben demostrar más para ser validadas, en comparación con otros. Esto pone presiones desiguales e injustas, que afectan el rol de la mujer.

    Yo he presenciado comentarios de otras personas en donde se subestima a la mujer en distintos aspectos, sin embargo, a lo largo de mi vida he podido ir identificado esos prejuicios y estereotipos y me he ido liberando de ellos.

    Creo que de más pequeña si pude haber tenido prejuicios y estereotipos más marcados, pues estos se encuentran de manera implícita en la sociedad, sin embargo, los he ido reconociendo y los he dejado atrás, cambiando las dinámicas sociales y mi forma de relacionarme con los demás.

    #292326

    Lo que haría en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD sería intentar solucionar el problema por mi misma, identificando la situación problema y evaluando si es posible hablar con la otra persona. Si esto no es posible, buscar y pedir consejo a la red de apoyo o a DECA.

    La manera para cuidar a otros y promover convivencia en todos los escenarios de la universidad consistiría en crear una concientización sobre actitudes y comportamientos MAAD que afectan a los demás. Esto se puede hacer por medio de espacios en donde se puedan hablar sobre estos temas, sobre como identificarlos y mitigados y dando información para aquellos que necesiten ayuda.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.