Yo siento que el comentario que hace Sebastián en la conversación es una manera de excusar un comportamiento discriminatorio bajo el pretexto de que ‘No se quejen, que se les esta dando la oportunidad de probar de que merecen ser tratadas como todos los demás, por eso deben trabajar el doble y sufrir más que nosotros para demostrar de que valen y sirven para la carrera’, cuando en realidad se les esta poniendo más obstaculos en el camino para evitar que sean exitosas porque ‘esa carrera no es para mujeres’.
Me siento afortunada de no haber tenido que enfrentar un caso en donde no se me permita participar de alguna actividad por los prejuicios y/o espectativas que los demas tienen sobre mí. Sin embargo, temo que es porque he probado a traves de mi trabajo duro que merezco estar en ese sitio en vez de ser aceptada simplemente porque quiero estar ahí como seria el caso con otros de mis compañeros.
Siento que a la persona que más le he puesto barreras por los esteriotipos y prejuicios que la sociedad me ha dejado es a mi misma, en especial cuando he querido perseguir alguna meta u objetivo que normalmente no se ve bajo mi alcance solo por ser mujer. Tambien tengo que admitir que he llegado a ejercer esos mismos prejuicios con mis compañeros, especialmente los hombres, porque les he excluido bajo la idea de que ellos no se esfuerzan tanto por el hecho de que tienen el privilegio de no tener que trabajar el doble para mostrar su valia y conocimiento ante los demas.