Paula

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #236782
    Paula
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​

    Primero generar espacios de diálogo que le permitan tener una perspectiva diferente de su comportantiento y de las consecuencias del mismo en el entorno; posterior a esto activar rutas de atención en caso de ser reiterativo

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​

    Brindado espacios de escucha y apoyo en los que se accione de acuerdo a sus intereses y necesidades emocionales de ese momento y compartiendo los protocoloes de atneción, grupos de apoyo y los escenarios en los cuales pueden recibir protección y atención en caso de requerirlo.

    #236767
    Paula
    Participante

    Es un comenatrio lamentable en la medida que legitima y perpetua comportamientos sexistas, especialmente en el ámbito académico en el cual ni siquiera se puede aludir a diferencias de fuerza para imponer una superioridad masculina como sí puede hacerse en otros ambitos; sin embargo, resulta comprensible dado que es una carrera en la que al parecer el porcentaje de mujeres es menor; pese a no ser correcto o legitimable, es evidente que será una experiencia sumamente diferente para ellas y que resultará más retadora, ahora bien, esto aplica no solo en el ámbito académico sino en cualquier otro en el que resulte “novedosa” la incursión de la mujer; pues tal como sucedió con el proceso para el sufragio corresponderá a las primeras valientes demostrar la valía y pertenencia, no porque de esto dependa la garantía en la continuidad o el acceso sino porque será lo que permitá como género y en masa que esa carrera particularmente deje de ser un territorio puramente masculino. Los primeros intentos son siempre los más dificiles y en muchas ocasiones quienes están al rededor no saben cómo reaccionar a lo que desconocen pues se asume per se que es una amenaza, así que pese a las aparentes garantías en relación al acceso y goce de derechos, resulta inevitable que se deba “probar” de forma continua y que se generen tratos diferenciales y si bien es necesario recalcar, demostrar y transformar esas diferencias en las exigencias que se basan en el sexo, resulta igual de importante reconocer el proceso que se deberá atravesar par que esto suceda.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.