Maria Jose Pupo Llinas

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #280616

    En caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD, primero intentaría hablar con la persona para hacerle caer en cuenta de su error. Sin embargo, de no funcionar, tendría que iniciar con el seguimiento del protocolo MAAD. De esta forma, podemos cuidar a los demás de ser víctimas de quienes incurren en este tipo de conductas. Además debemos promover el respeto y fomentar el apoyo entre compañeros para lograr una sana convivencia en cualquier escenario.

    #278621

    Con el comentario de Sebastián podemos evidenciar la desigualdad en el trato a hombres y mujeres en ámbitos académicos, establecidos por los estereotipos de género. Dicho comentario sugiere que las mujeres deben reafirmar que merecen pertenecer a los espacios que son dominados por hombres, planteando la idea de que las mujeres deben hacer mayor esfuerzo para justificar algo que los hombres no deben hacer. Por fortuna no he sido víctima de situaciones graves perpetuadas por los estereotipos de género, sin embargo, al igual que todos, en ocasiones algunos prejuicios han generado microagresiones a mi alrededor. De igual forma, aunque no podría señalar exactamente cuando, estoy segura de que en algún momento yo he sido perpetuadora de este tipo de estereotipos, ya que considero que al estar tan arraigados en nuestra sociedad somos fácilmente influenciables por los prejuicios detrás de ellos.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.