Maria Kamila Rivas Montalvo
Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
febrero 7, 2022 a las 11:29 pm #106550
Maria Kamila Rivas Montalvo
ParticipanteConsidero que lo mejor que se puede realizar en ese tipo de circunstancias es solicitar ayuda profesional, e incluso hablar con un superior frente a la situación que talvez a ti o a alguien conocido esté afectando, dialogar, considero, es el primer paso para la resolución de problemas de diversas índoles, es a partir de ella que se genera cierta confianza desde la cual, si se presenta determinada situación incómoda dentro de la Universidad, tengas apoyo o acompañamiento con quien dialogarlo y dar solvencia de la misma, desde luego conductas MAAD no son aspectos a tomar a la ligera y por tanto es necesario indiscutiblemente el apoyo inmediato cuando se presente las mismas. Afortunadamente la universidad nos brinda espacio para ello, es aquí donde entra en juego nuestra voluntad para hacer algo, ¿Cómo nos ayudarán si no hablamos? Por ello es importante concientizarnos de la necesidad de ir a tales encuentros de ayuda pues es así como se incentiva la convivencia sana.
febrero 7, 2022 a las 8:47 pm #106470Maria Kamila Rivas Montalvo
Participante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
Si bien es un comentario que denota cierto estereotipo y devaluación del esfuerzo de un determinado género, de igual manera varía según el contexto, a veces simplemente se dicen tales comentarios con el fin de incentivar a la otra persona, como muchas veces se oye entre miembros de la familia “tu eres la que sacará la cara por todos nosotros, esfuérzate”, pero de igual manera genera sentimientos de angustia y preocupación hacia la otra parte. Aquí sucede algo similar, y que es importante destacar una educación tradicionalista centrada en una específica forma de pensar en relación a un grupo de la sociedad, aunque muchas veces son esas palabras las que te incentivan a mejorar y superarte, depende más bien del tipo de persona.¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
A veces, pero por la manera de ser, a lo mejor porque saben que ciertas actitudes comunes para ellos, me desagradan a mi particularmente, pero nada más de lo usual, como bien a los jóvenes en épocas de bachillerato les gusta salir de fiestas, y ese no era mi caso, pues muchas veces si era fuera de lugar mi presencia allí, pero es normal, basándonos en que igual es algo que a mi personalmente no me gusta 🙂¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
De hecho me considero una persona totalmente abierta a los diferentes gustos de otras personas, si bien no hago lo mismo, igual me gusta entablar buenas relaciones con los demás y en eso se basa aceptar diferentes ideas o formas de ser, pero, si algo de desliga completamente de la base de valores que me rigen si tiendo a seleccionar que es lo que me conviene y lo que no. -
AutorEntradas