Mariana Rodriguez Rojas

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #6496

    Si llego a presenciar si es posible intervenir y hacerle ver a la persona lo que está haciendo y en las violencias que está incurriendo. También intentaría hablar con la persona que sufrió esta violencia y en caso de que quiera hablar sobre eso la escucharía sin juzgar, sin criticar, sin asumir cosas, sin pretender saber cómo se está sintiendo la persona que está pasando por alguna de estas situaciones. Le preguntaría qué quiere hacer al respecto, si quiere denunciar, si quiere hablar con alguien, o qué quiere hacer. En caso de que quiera denunciar la ayudaría para saber las opciones que tiene y así ella pueda decidir. En caso de que no quiera denunciar o hablar del tema simplemente le haría saber que en mi tendrá siempre apoyo, que le creo y que todo lo que está sintiendo es válido.
    Es importante crear conciencia sobre estas situaciones y que las personas sean consientes de lo que pueden estar haciendo.

    #6448

    Lo que dijo Sebastián denota un machismo internalizado en el que está apoyando la posición del profesor de que las mujeres deben esforzarse más para lograr algo, lo cual muestra lo poco que su mentalidad ha avanzado y en los valores en los que fue criado. Nunca me he enfrentado a una situación como estas pero si me he cruzado con personas que tienen pensamientos similares y siempre intento hacerles ver el problema de esto, ya si ellos no deciden cambiar lo mejor es alejarse ya que ni ellos mismos se quieren ayudar a entender

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.