Maria Jose Solano Sarmiento

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #324361

    Si estoy cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD, debo evitar quedarme callado. Puedo intervenir con respeto, apoyar a la persona afectada y orientarla para que busque ayuda en las redes de apoyo de la universidad. Si la situación es grave, es importante reportarla.

    Para promover una sana convivencia, puedo fomentar el respeto y la empatía, evitar comentarios o acciones que dañen a otros y contribuir a crear espacios seguros donde todas las personas se sientan escuchadas y valoradas.

    #324335

    El comentario de Sebastián me hace pensar en cómo a veces se imponen expectativas injustas basadas en el género. Aunque lo que dice parece inofensiva, en realidad refuerza la idea de que las mujeres deben esforzarse más para ser vistas como capaces, mientras que a los hombres no se les exige lo mismo.

    Yo creo en algunos momentos he sentido que los prejuicios o estereotipos han influido en cómo otras personas me perciben, limitandome o haciendo que tenga que probar más mis capacidades ante los demas.

    También reconozco que sin querer, he tenido prejuicios inconsientemente hacia otras personas por su forma de ser o de pensar. Con el tiempo he aprendido que esos juicios son barreras que impiden conocer de verdad a los demás, y que es necesario cuestionarlos para relacionarnos desde el respeto y la igualdad.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.