Mateo Alejandro Rodriguez Ramirez

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #107839

    EN el caso de la primera pregunta:
    Debo tratar de intervenir en el acto para evitar la vulneración de los derechos de la persona en cuestión si la situación lo permite. EN caso de que este no sea el casso, debo buscar ayuda de otras personas para poder intervenir si la situación es extrema. Si no puedo intervenir porque puedo causar más daño a la persona vulnerada, entonces debo acudir a profesionales y personas capacitadas para llevar estas situaciones.
    En el caso de la segunda pregunta:
    Creo que el ejemplo y la concientización es lo mejor que puedo hacer para promover un ambiente seguro y libre de violencias tipo MAAD.

    #107487

    1) Considero que es un error fatal decir que se les exige por representar a un grupo de personas. Eso, además de tener un sesgo negativo de género, está mal desde el momento en que se exige por pertenecer a un grupo de personas. A todos los estudiantes se les debe exigir por igual, apoyar más a aquellos que lo necesitan y darle más retos a aquellos que pueden con la exigencia y piden más.
    2) No
    3) Si. Hace mucho tiempo tenía prejuicios contra las personas homosexuales por la forma en la que se referían a ellas en mi familia. Afortunadamente eso es cosa del pasado, pero es duro tanto para ellos (ser discriminados) como para mi (entender que fui alguien que discrimina a otros).

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.