María Alejandra Vega Cortés

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #297225

    – ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Reportarlo automáticamente a las entidades encargadas. La idea es hacerlo lo más pronto posible para que la situación no pase a mayores. La persona afectada, sea o no alguien cercano me siento con la responsabilidad de intervenir y de ayudar, ofrecer mi acompañamiento.
    – ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Estando muy pendiente de ellas y siempre hacerles ver su valor. Si no se sienten con la capacidad de hacerse valer, en mí tendrán siempre un apoyo.

    #296768

    1. Que ninguna mujer le debe nada a nadie. Es importante autoexigirse, eso está bien pero por el hecho de ser mujeres no debería ser excusa para solo ser estricto con ellas.
    2. Afortunadamente no he tenido que estar en esa situación.
    3. No. Soy consciente de las repercusiones que eso puede tener en las personas y que me puede sorprender una persona de forma muy positiva más allá de tener una base con sus prejuicios, es conocer.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.