Maria Alejandra Pedroza Grijalba

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #313253

    En primer lugar, intentaría solucionar el problema por mis medios, con mi red de apoyo, y en caso de no poder solucionarse, recurriría a algún representante o persona que pueda tomar medidas más serías frente al tema. Para la segunda pregunta, es necesario que dentro de nuestros mismos círculos sociales promovamos el respeto y la escucha para estos casos, hay que fomentar los espacios seguros.

    #312481

    El comentario de Sebastian, es machista, pues las mujeres, por ser mujeres, no están en la obligación de demostrarle nada a nadie, no deben sacar la cara por nadie más que sí mismas, al igual que los hombres. Existe una estructura mental que le da la seguridad a las personas de que pueden ser machistas en cualquier espacio, porque ya ni siquiera nos damos cuenta de cuando es o no es. Respecto a la otra pregunta, sí he pasado por situaciones donde se me es juzgada, una vez, me sacaron de la biblioteca de una universidad, por darle un beso a mi novia, por ser ambas mujeres; y lamentablemente pude ver cómo, a parejas heterosexuales y homosexuales masculinas, no se les aplicó el mismo juicio. Se busca entender que ciertas generaciones cuentan con un pensamiento diferente, que ya es difícil de cambiar, pero así como los demás respetamos sus pensamientos, ellos deben ser respetuosos con los que conciben como un “otro”, que lamentablemente, muchas veces son mujeres.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.