Maria Camila Escobar Herrera

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #310532

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Principalmente activar la ruta de atención que hace parte del protocolo MAAD. Poner en conocimiento la situación, y que la ruta de atención continúe con los principales encargados, que estudiarán de manera preliminar el caso, implementarán medidas de preventivas y de apoyo para la situación, y dependiendo de la gravedad del asunto, abrirán un proceso disciplinar, haciendo un continua acompañamiento y seguimiento del caso.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Principalmente reconociéndome como un individuo que también se equivoca y que podría provocar o avivar comportamientos MAAD. Luego, desde mi rol dentro de la universidad, practicaría la empatía y la escucha activa, propondría espacios de diálogo seguros y libres de discriminación, y pondría en tela de juicio estereotipos o prejuicios instaurados de crianza para así no actuar desde la ignorancia, sino del pleno conocimiento de que puedo ser también yo la que incurra en estas acciones discriminatorias y sexistas.

    #310442

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    – Creo que es un comentario cargado de mucha violencia de género. Considerar que es necesario demostrar que las mujeres son mejores y que podrían hacer sus actividades de mejor forma de lo esperado es machista. Se está considerando que la mujer no es capaz de realizar cierto tipo de actividades, minimizando las capacidades de las mujeres por el simple hecho de ser mujeres.
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    – Sí. Sucede mucho en mis dinámicas familiares, en donde no encuentro un lugar seguro para expresarme libremente porque siento que no me están escuchando y no le están dando la importancia a mis comentarios por el simple hecho de ser mujer.
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    – Sí. En ambientes académicos y laborales, normalmente no comparto ni le doy importancia a las personas que considero que son introvertidas. Esto proviene a partir de que me dejo llevar de la primera impresión, en donde observo que su forma de expresión verbal es cerrada, y la juzgo por ser callada, pensando que es antipática.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.