Maria Lucia Mesa Rubio

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #34279

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​ Hablar con la víctima de la existencia del Protocolo MAAD y animarla/o a que denuncie oportunamente. De todas formas también debo reportarlo a la línea MAAD, a la oficina de la ombudsperson o a la decanatura de estudiantes. Se debe actuar lo más rápido posible para evitar que la víctima esté en riesgo, mientras tanto escuchar, validar, acompañar, apoyar y ayudar a la víctima.

    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​ Liderar con el ejemplo, educar e MAAD, dar a conocer el protocolo y el curso MAAD.

    #30763

    El comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp responde a un estereotipo que pone a las mujeres en situación de inferioridad intelectual frente a los hombres
    Si. Muchas veces no he podido acceder a un lugar por los prejuicios o estereotipos que se tiene sobre mi
    Espero no haber discriminado a nadie por motivos de género. Pero si me he he dado cuenta que a pesar de mis convicciones todavía caigo en comentarios estereotipados

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.