Mónica Pérez B

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #179542
    Mónica Pérez B
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​ Creo que depende de la gravedad de la situación, lo ideal sería hacer un llamado de atención a la persona que incurre en la conducta. Si es solo un comentario que podría considerarse parte de la conducta MAAD, quizá es necesario hacer concientización, ya que, desafortunadamente en nuestra cultura existen muchas conductas normalizadas que pueden considerarse discriminatorias.
    Si la situación es grave y requiere una intervención inmediata creo que se deben tomar medidas preventivas y dar conocimiento de la situación a las personas encargadas. No es lo mismo tratar un caso de acoso sexual o laboral que tratar con comentarios como los que sus amigos le hacían a María Clara.

    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​ Estar consciente de cuáles son las actitudes que se considerar conductas MAAD, aprender a prevenirlas en tu entorno y enseñarles a otros a corregir cuando alguien muestre estás tendencias.

    #178022
    Mónica Pérez B
    Participante

    ¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”? Creo que es un comentario fuera de lugar, nadie tiene que “sacar la cara” por nadie. El comentario da a entender que es una carrera donde predominan los hombres y que él considera que las pocas mujeres que hay deben esforzarse más. Es sexista y demuestra falta de empatía.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti? Afortunadamente, no me he enfrentado a este tipo de situaciones.

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido? Considero que no lo he hecho, al menos no de manera consciente. Si algo he aprendido con este curso es que es importante pensar críticamente sobre las situaciones y el lenguaje con el que nos vemos envuelto cada día.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.