[email protected]
Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
noviembre 10, 2025 a las 3:12 am #330916
[email protected]
Participante¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Considero que el dialogo es el principal mecanismo para hacerle ver a la otra persona los comportamientos violentos en los que esta incurriendo. Sin embargo, si después de aquel ejercicio reflexivo la persona no parece ser consciente de los daños que pueda cometer, la otra opción sería hablar directamente con la persona a quien funge como victima y recomendarle que active los protocolos establecidos por la universidad para este caso de situaciones.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?Desde mi rol como estudiante, lo principal sería que yo mismo no incurra en estas conductas, en donde si por alguna razón incurriera en esta clase de comportamientos el pedir disculpas y realizar procesos de reparación sería lo primordial, generando entornos seguros y de confianza en mis relaciones sociales con el fin de crear un ambiente que busque la sana convivencia. Además, el brindar apoyo a quien lo necesite y generar consciencia alrededor de las conductas MAAD y los mecanismos que ofrece la universidad, también considero que ayudarían en la construcción de ambientes sanos.
noviembre 9, 2025 a las 11:04 pm #330882[email protected]
Participante¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
Considero que es una forma de intentar justificar ciertos comportamientos machistas, que de manera consciente o inconsciente, buscan normalizar esta clases de conductas que legitiman la desigualdad de genero.
¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
No de forma tan directa en el sentido que haya pensado alguna ves no ir a cierto lugar por temor a ser discriminado ya sea por mis creencias, color de piel, entre otros. Sin embargo, han existido momentos en los que decido no ir o aparte de algún sitio por el temor a sentirme rechazado o criticado por los demás ya sea por mi forma ser o algún otro motivo.
¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
No considero que haya tenido una intención consciente de imponer dichas barreras, sin embargo puede que de forma inconsciente si haya perpetuado ciertas acciones o hecho ciertos comentarios que hayan podido cargar con cierto nivel de sesgo.
-
AutorEntradas