Nicolas Reina Barreto

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #307358
    Nicolas Reina Barreto
    Participante

    Puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia poniendome en los zapatos del otro y escuchando las diferentes perspectivas de una situacion. Como se observa en algunos casos del curso MAAD, a veces los problemas que para uno pueden no ser tan significantes, para la otra persona no lo son, por lo que siempre intentaría escuchar con mente abierta a quien se abre a comentar su situación, sin juzgar su opinión.

    Eso me lleva a otro aspecto y es que buscaría mejorar mi lenguaje inclusivo evitando comentarios o preguntas que, al tratarse de una situación delicada para la otra persona, pueden llegar a hacerla sentir más incomoda o insegura. Finalmente, actuaría ante situaciones injustas comunicandola con la persona que posiblemente esté ejecutando algun ambiente dañino en sus compañeros

    #307039
    Nicolas Reina Barreto
    Participante

    Lo primero que se me viene a la mente es que posiblemente Sebastián sea una persona perezosa que no quiere esforzarse demasiado y que para efectos de esta clase, está de alguna manera “salvado” porque solo se le pregunta a las mujeres y no tiene la presión de que le pregunten a él. Por otra parte, considero que Sebastián tiene una personalidad desafiante que no solo se puede limitar hacia la discriminación de género sino también hacia las personas que no comparten su raza, estatus económico, origen, entre otros.

    No soy de imponer barrera a las demás personas. No obstante, soy consciente que una ocasión donde tenía a disposición una clase con 25 estudiantes donde uno de ellos tenía una limitante cognitiva (y que por ende requería de actividades diferente), no me fue posible brindarle el apoyo necesario en su aprendizaje a pesar de tener el mismo derecho que los demás. Si bien sé que no era mi intensión y en ese momento mi capacidad de organizar a los otros 24 estudiantes para enfocarme en el estudiante con dificultades cognitivas no era tan buena, si considero que este tipo de detalles pueden llegar a quedar marcados en la vida de él. De ahí considero que me equivoqué pero también la institución no brindó un apoyo o acompañamiento más personalizado para que el estudiante tuviera el mismo derecho que los demás

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.