Natalia Salazar Tena

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #278602
    Natalia Salazar Tena
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​

    No debo pasarla por alto, es mi responsabilidad como parte de la comunidad Uniandina tener cero tolerancia a este tipo de conductas. Es por eso que es importante recurrir a personas que tengan experiencias en estos casos y recurrir a los procedimientos adecuados para acabar con las conductas MAAD.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​

    Promoviendo el respeto y prestar atención a conductas inapropiadas para brindar apoyo ya sea acompañando a las personas afectadas en el proceso o ayudándoles a buscar ayuda para darle un buen manejo a las diferentes situaciones.

    #274969
    Natalia Salazar Tena
    Participante

    ¿Qué se te viene a la mente con el el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?

    En este comentario se da a entender que las mujeres deben demostrar que son capaces de realizar ciertas labores, como si estas chicas tuvieran que representar a un colectivo que no es capaz. No le dirían lo mismo a un grupo de hombres a los que siempre les hacen preguntas en clase, porque en teoría no deben demostrar nada. Es por eso que se evidencia el machismo en el comentario porque ni ellas ni nadie deberían dar la cara por su genero, porque este no implica que puedas o no realizar una labor determinada.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.