Naíme Zaben

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #287952
    Naíme Zaben
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?

    Creo que lo primordial es escuchar sin juzgar, ofrecer apoyo emocional y, si es necesario, ayudar a esta persona a contactar con el Protocolo MAAD o con los recursos de la universidad.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?

    Antes de pontificar, procuraría ser un ejemplo practicando actitudes respetuosas hacia todas las personas y abrazando las diferencias que las caracterizan. También considero importante generar conversaciones en clase y extraclase sobre estos temas para identificar y desnormalizar conductas discriminatorias. Por demás, recomendaría simplemente ser amable, algo que a nadie debería costarle trabajo, pero no se practica con tanta frecuencia.

    #287945
    Naíme Zaben
    Participante

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de Whatsapp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?

    El comentario de Sebastián (““Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”) refleja un estereotipo de género que coloca sobre las mujeres la responsabilidad de representar a todo su género en un entorno académico o profesional. Detrás de esta afirmación está la expectativa de que las mujeres tienen que esforzarse más para demostrar su valor en espacios tradicionalmente dominados por hombres. Este tipo de comentarios no solo refuerzan desigualdades, sino que generan una presión innecesaria sobre las mujeres, especialmente para quienes deciden dedicarse a carreras que involucran ciencias exactas.

    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por prejuicios o estereotipos?

    En ocasiones he sentido que se me subestima por ser mujer o que se esperan de mí roles que no me interesa desempeñar. Tuve una “amiga” que hacía chistes porque mi teléfono no era un iPhone. Hay gente que cree que porque mi papá era árabe estoy afiliada a las ideologías el extremismo islámico. Un señor siempre me preguntaba que por qué no tengo novio de años o marido siendo yo tan “chévere”. También tuve un episodio laboral en un colegio donde mi jefe de área repetía constantemente que la gente de las universidades privadas era floja, estando yo dentro del grupo de docentes que egresamos de universidades privadas.

    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?

    En ocasiones he leído a otras personas con los ojos de los estereotipos y he sido condescendiente o he guardado distancia en razón de mis pejuicios, pero cada vez es menos frecuente. Intento darle a todas las personas el trato y el respeto que me gusta recibir.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.