Raul Fernando Salazar Alzate

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #57898

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​. Abordaria a la persona para hacerle saber o caer en cuenta que está incurriendo en dicha conducta que atenta contra la integridad de otra persona, de alguna manera hacerlo de esta manera, ya está visibilizando a esa persona. De no cambiar, instaria a la persona(s) afectadas por seguir lo mecanismos de denuncia y al importancia de denunciarlo y hacerlo visible.

    Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​. Ante todo el respeto, la tolerancia y tener la convicción y seguridad que para todos hay espacio y que la convivencia no es excluyente de ninguna manera.

    #50397

    El comentario lo considero sexista y discriminatorio, ya que, no por ser mujeres tienen que demostrar que saben o que tienen capacidades, dejando implicito , que por la condición de hombre se da por descontado sus capacidades.

    Afortunadamente no he vivido ningun tipo de discriminación o despierto algún tipo de prejuicio hacia los demás. De hecho en alguna ocasión yo mismo prejuicie a las personas de raza negra, pensando que el bar a donde me habian invitado era solo para personas de esa raza y que me verian y sentiria mal, pero todo lo contrario. Aclaro que no soy racista en lo absoluto, sólo que siempre que oia hablar de ese sitio, se le conocia como el bar de los negros, que allá solo entran negros etc etc. Esto es un claro ejemplo de los prejuicios y estereotipos que la sociedad le impone a las personas.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.