Shirley Camacho

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #139963
    Shirley Camacho
    Participante

    Primero hablar con quien está mostrando esta conducta para entenderle y procurar hacerle ver que podría estar normalizando violencia hacia otros. O bien, escuchar a quien está sufriendo de esas conductas MAAD. Segundo, la manera de promover una sana conviviencia es respetando a los demás, siendo tolerante con la comunidad y por supuesto, poniendo un alto a las conductas MAAD desde el primer momento en el que surgen.

    #139630
    Shirley Camacho
    Participante

    Me parece que la expresión de Sebastián refleja una manera “condescendiente” de minimizar la igualdad y de justificar actitudes de acoso.
    Personalmente he sufrido de prejuicios y estereotipos hacia mi persona durante mucho tiempo, incluso ahora lo sufro por ser extranjera.
    No estoy segura, pero posiblemente sí he impuesto también estereotipos o prejuicios dado que lamentablemente es muy arraigado este comportamiento en nuestra cultura.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.