Sara Valentina Guerrero Espinosa

Respuestas de foro creadas

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #119456

    Creo que lo primero de debo hacer al encontrarme frente a una situación MAAD es buscar y servir de apoyo para la victima, hacerle saber al victimario qué está haciendo mal (si la situación lo permite), y comunicarme con un consejero MAAD para saber cómo proceder adecuadamente con la situación.

    Para promover y mantener una sana convivencia es necesario basar nuestra interacciones en el respeto y la tolerancia, así como denunciar cualquier comportamiento que afecte a la dignidad de las personas. Por último, debe existir una política de la no repetición, para proteger a las victimas y que ninguna otra personas deba verse involucrada en una situación parecida

Viendo 1 entrada (de un total de 1)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.