Santiago Martinez Mejia

Respuestas de foro creadas

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #301770

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Comunicarme con la persona y escuchar sobre su punto de vista. A partir de eso, según que tan convincente sea o no, le hago replantearse sobre lo que ha provocado sobre otros y cómo eso puede traer consecuencias negativas como el arrepentimiento y un autoestima baja. Finalmente, le recomiendo que se resuelva sus problemas con la persona o grupo de personas que afectó, de lo contrario, hablo con los miembros de MAAD o con la decanatura de estudiantes para que generan una estrategia frente a la problemática
    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    A través de la escucha, el habla y la empatía, pues son las herramientas más importantes para formar un vínculo positivo en el que no se recurra a algún tipo de acto violento o negativo para otros

Viendo 1 entrada (de un total de 1)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.