Sahara Manuela Montes Martinez

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #317502

    Si tengo cerca a alguien que está cometiendo una conducta MAAD, lo primero que debo hacer es no permanecer indiferente: tengo la opción de intervenir de manera segura y decirle que lo que está haciendo es inapropiado, o recurrir a los canales de denuncia y apoyo disponibles en la universidad para asegurarme de que la situación sea manejada adecuadamente. Para cuidar a otros y fomentar una convivencia sana, es esencial promover la escucha activa, el respeto y la empatía, así como respetar las decisiones y los límites de cada uno. También es fundamental crear ambientes en los que todos se sientan valorados y seguros. Además, puedo colaborar con la creación de un ambiente más inclusivo y sin violencia o discriminación, al brindar información acerca de derechos, protocolos y recursos de la universidad.

    #317488

    Con el comentario de Sebastián, creo que, a pesar de que parezca bienintencionado, en realidad perpetúa un estereotipo. La expresión “saquen la cara por las mujeres de la carrera” nos impone una presión adicional que no debería existir, como si tuviéramos que probar permanentemente que somos capaces. Esto no es justo, ya que la exigencia y el esfuerzo en el ámbito académico deberían ser los mismos para todos, sin distinción de género.

    Me ha ocurrido que los prejuicios me han impedido disfrutar de un sitio. En ocasiones, en ambientes donde los hombres son mayoría, se suele menospreciar o cuestionar nuestras habilidades solamente por ser mujeres, lo cual provoca que una se sienta incómoda o observada.

    Y para ser honesta, pienso que también he impuesto obstáculos a otros por prejuicios, aunque no siempre de forma intencionada. Al haber crecido con esos estereotipos, esto sucede. Sin embargo, por esa misma razón es fundamental reconocerlo y esforzarnos para modificarlo, a fin de crear entornos más inclusivos y respetuosos.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.