Stephany Johanna Quiñones Arenales

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #156865

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​

    En la medida de lo posible intenter solucinar la situación mediante el diálogo y en instnacias más graves acudir a la denuncia ante las autoridades competentes.

    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​

    Estando siempre abierta al diálogo y al aprendizaje sobre la diversida, evitando la normalización de las conductas MAAD en todos los espacios y, de ser necesario, denunciando estas conductas.

    #156629

    1) Sebastian es una persona con un pensamiento machista muy marcado y da a entender que las mujeres, por ser mujeres, deben esforzarse más para poder “ganarse” el respeto o su lugar dentro de determinado espacio, más aún si este espacio es considerado para hombres.

    2)Por fortuna nunca me he visto en una situación de este tipo y deseo nunca tener que pasar por esta.

    3)Sí, cuando era más pequeña y aún no era conciente del daño que causan los estereotipos solía estigmatizar a la gente según los prejucios aprendidos de mi familia porque en ese momento para mi era totalmente normal.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.