Sury Daniela Vera Niño

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #323886

    1. Hablar con la persona sobre la conducta MAAD que está cometiendo, haciéndole caer en cuenta de que sus acciones tienen consecuencias negativas sobre los demás y que debería dejar de hacerlo. En caso de que esto no funcione, hablo con mi red de apoyo si me sucedió a mi o si fue a otra persona le ofrezco mi ayuda. Si la situación persiste puedo activar el protocolo MAAD o hablar con decanatura.

    2. Puedo cuidar a las otras personas siendo consciente de mis palabras y comportamientos, asegurándome de que estos siempre se basen en el respeto. Y denunciando las conductas MAAD, ya sea cuando me pase a mi o a otra persona.​

    #323825

    1. Pienso que no se deben seguir normalizando y aceptando estos comentarios que refuerzan estereotipos de género.
    2. Sí.
    3. Tal vez lo he hecho sin darme cuenta, trato de no juzgar a los demás por estereotipos o prejuicios.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.