Sofia Viancha Guerrero

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #156993

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    Identificar que efectivamente hace parte de una conducta MAAD, hablar con esa persona y explicarle porqué le hace mal esta conducta, si no se presenta mejoría activas el protocolo con la Universidad, no sin antes convencerla de ir al psicólogo o hablar con un profesional.

    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Generando una relación de confianza con mis semejantes para que se sientan cómodos en el ambiente universitario, de manera que si algun dia necesitan ayuda sientan la certeza de que no los juzgaré y les brindaré mi apoyo en lo que necesiten. Además, dar a conocer el protocolo MAAD, y desnormalizar acciones negativas como el maltrato, la violencia basada en género, etc. y no decir este tipo de comentarios que connotan estereotipos.

    #156868

    Evidentemente, además de que apoya la mala conducta del profesor, lo que da a entender que el ideal discriminador en ese caso se esparció de unos a otros, lo cual podría tener graves consecuencias en las mujeres de la clase.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.