Sebastian Felipe Angarita Rico

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #302139

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    En caso de que no fuese la víctima directa de la conducta, trataría de hablar con el perjudicado, haciéndole saber que no es normal la situación que vivió o está viviendo.
    Después, en caso de que me pidiese ayuda, lo escucharía, me aseguraría de que sintiese confianza conmigo y le propondría usar los mecanismos disponibles según la situación.

    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    Una conducta para evitar que se generen casos MAAD sería evitar la estigmatización de estos hechos. La causa más común para casos como estos es que las conductas negativas de tipo MAAD se consideran normales, así que, la mejor estrategia sería hablar y dejar ver los casos como este.

    #300925

    ¿Qué se te viene a la mente con el comentario de Sebastián en la conversación de WhatsApp: “Si él es estricto es para que sean ustedes las que saquen la cara por las mujeres de la carrera”?
    Esta es una conducta común durante nuestra machista historia, la justificación de la violencia. Por nuestros prejuicios implícitos, tendemos a justificar conductas inadecuadas, incluso si no tienen una justificación real razonable.
    ¿Alguna vez no has podido acceder o disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tienen sobre ti?
    Personalmente, por mi situación privilegiada, no he sido perjudicado por algún estereotipo o sesgo.
    ¿Crees que alguna vez has impuesto barreras a alguien en razón de diferentes estereotipos o prejuicios que has tenido?
    No recuerdo ningún momento en el que personalmente haya discriminado a alguien por algún constructo negativo hacia esa persona o su demografía.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.