Sara Milena Poveda Piraban

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #270957

    Personalmente opino que lo mejor sería llamarle la atención a esta persona, y si esta persona no reconoce y cambia de conductas hablar con la víctima y decirle el procedimiento apropiado para este tipo de situaciones y por que estan mal. Muchas personas no quieren hablar porque aún no están listas o no lo reconocen como algo malo a pesar de que los esté afectando, por lo que es importante que la persona afectada sea quien hable. Por otro lado, si uno es más cercano al agresor que a la víctima es importante reconocer que el bienestar de la comunidad y de otros es más importante que nuestra relación con esta persona, y que si no cambia sus actitudes deben haber consecuencias.
    Actuando estamos haciendo del ambiente universitario un mejor lugar, pero a parte de eso tenemos que también evaluar nuestras propias acciones, ya que puede que inconscientemente estemos aportando a la violencia.

    #270359

    Lo único que hace Sebastian al hacer este comentario es justificar un acto discriminatorio que refuerza estereotipos. Las mujeres no son menos capaces que los hombres de entender temas, y que “tengan que sacar la cara” lo único que hace es etiquetarlas como incapaces o desiguales o que necesitan demostrar sus habilidades a diferencia de los hombres.
    Afortunadamente casi nunca me he topado con casos así en la vida real. Sin embargo, cuando era pequeña tenía estereotipos en contra de las personas populares debido a que este tipo de personas me habían rechazado y humillado antes, pero aprendí a ver que no todas las personas “populares” actuaban de esa manera.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.