Sandra Yamile Hernández Hernández

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #257588

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    En primer lugar, me acercaría a la persona para darle a conocer el alcance de su conducta. Luego, si observo que la conducta no cambia, me remito a la línea MAAD para dar conocimiento de la situación presentada y hacerme participe a lo largo de todo el proceso.
    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    No normalizando conductas MAAD, promoviendo el respeto y estableciendo límites claros desde un principio. Asimismo, acudir a la línea MAAD, a la decanatura o consejeros MAAD para exponer los casos y solicitar una guía, en caso de no sentirme cómoda enfrentado situaciones MAAD

    #257472

    * El comentario de Sebastián es una falta de respeto, un comentario como ese no motiva sino normaliza el machismo. Esta situación expone un claro ejemplo de falta de empatía y sentimiento de superioridad de Sebastián hacia su compañera.
    * He pasado en situaciones similares como esa, en donde normalizo la situación para evitar conflictos.
    * En algunos casos he sido mi propio verdugo, faltándome al respeto por no poner límites, aceptando y normalizando comentarios como los realizados por Sebastián para evitar conflictos.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.