Tary Cuyana Garzon Landinez

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #289177

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?​
    1. Identificar el comportamiento y sus causas, sus intenciones principalmente. Si tengo confianza hablar de frente con la persona y hacerle notar que su comportamiento es grave. Si no cambia reportar de inmediato ante la decanatura de estudiantes.
    ¿Cómo puedo cuidar a los otros y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?​
    En clase difundiendo los contenidos del MAAD haciendo saber a los estudiantes que no son normales estos comportamientos y que deben rechazarlos. Creo que a través del humor también se gana mucho. Promover un lenguaje cercano que facilite que las personas sientan confianza de acercarse.

    #288911

    Quisiera referirme a la segunda pregunta. Creo que si, que las mujeres nos sentimos obligadas a cuidar a otros y a cuidarnos a nosotras mismas. Con otras mujeres estamos preocupadas de que les pase algo, con nosotras mismas es muy complejo encontrar espacios propios en los que no tengamos que estar pendientes de que nos ponemos, con quien vamos, a quien le hablamos, que riesgos tenemos. Creo que eso no nos deja disfrutar de nuestros espacios y en casa y en la calle siempre están las barreras de así vayamos 10 mujeres siempre vamos a estar solas a no ser que haya un hombre así sea más débil que todas.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.