Valerie Cayon Danies

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #320288
    Valerie Cayon Danies
    Participante

    Si estoy cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD, lo primero que debo hacer es no ser indiferente. Es importante señalar con respeto que esa conducta no es adecuada y, si la situación lo amerita, acudir a los canales de apoyo y denuncia que ofrece la Universidad. De esta manera no solo acompaño a la persona afectada, sino que también muestro que esas actitudes no deben normalizarse.

    Para cuidar a las demás personas y promover una sana convivencia, creo que debo fomentar el respeto y la empatía en mis relaciones diarias, evitando reproducir estereotipos o burlas que pueden lastimar. También puedo aportar a un ambiente seguro apoyando a quienes lo necesiten y recordando que todas y todos merecemos ser tratados con dignidad.

    #320278
    Valerie Cayon Danies
    Participante

    El comentario de Sebastián me hace pensar en cómo los estereotipos de género siguen presentes incluso en espacios académicos. Su frase refleja la idea de que las mujeres tienen que “probar” constantemente su capacidad para demostrar que son iguales o mejores que los hombres, lo cual genera una presión adicional que no debería existir. El esfuerzo en una carrera no debería estar ligado al género, sino al compromiso y las habilidades de cada persona.

    Sí he vivido situaciones en las que los prejuicios han limitado la forma en que otras personas me perciben. A veces, por ser mujer, se asume que ciertas actividades, materias o deportes no me corresponden o que no tengo la misma capacidad que un hombre. Esto hace que uno tenga que esforzarse más para ser tomada en serio o ganarse un espacio que debería ser accesible para todos.

    También reconozco que en algunos momentos yo misma he impuesto barreras a los demás por prejuicios o estereotipos. Tal vez no de forma intencional, pero he llegado a pensar que ciertas personas no podían hacer algo por su apariencia, su forma de expresarse o por ideas que tenía aprendidas.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.