El comentario de Sebastián me parece una visión machista y limitante, pues parte de una idea rígida y opresiva que no reconoce la realidad ni las dificultades que enfrentan sus compañeras. Con su afirmación, termina justificando la actitud discriminatoria del profesor hacia las mujeres, como si ser más estricto con ellas tuviera un propósito válido. Además, sugiere que las mujeres no son lo suficientemente capaces en la carrera, lo que desvaloriza los logros y el esfuerzo de quienes sí han demostrado su talento y dedicación.
En mi experiencia personal, afortunadamente no he tenido que vivir situaciones en las que se me haya negado el acceso a un espacio o actividad debido a prejuicios o estereotipos. Apenas llevo dos semestres en la universidad, incluyendo el tiempo en modalidad virtual, y hasta ahora no me he visto enfrentado a ese tipo de escenarios, aunque espero no tener que pasar por ellos.
Por otra parte, no considero que haya impuesto barreras hacia otras personas por razones de género, orientación, identidad u otras características. Para mí es muy valioso aprender de cada persona y ampliar mi forma de ver el mundo a partir de la diversidad. Sin embargo, sí me ha tocado establecer límites en algunas relaciones cuando estas resultan negativas para mí o cuando no he podido brindar apoyo a alguien en determinadas circunstancias.