Valeria Ossa Solis

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #320543
    Valeria Ossa Solis
    Participante

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
    Si presencio una conducta MAAD, lo primero es pensar en la seguridad de la persona afectada. Si es posible, intervendría de manera respetuosa para frenar la conducta, o apoyaría a la persona afectada mostrando que no está sola. Además, reportaría el hecho a los canales institucionales creados por la Universidad para estos casos.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en todos los escenarios de la Universidad?
    Creo que se trata de pequeñas acciones cotidianas: escuchar y respetar las diferencias, no minimizar lo que alguien siente, y promover un trato digno y empático.

    #320441
    Valeria Ossa Solis
    Participante

    1. Me hace pensar que, refleja una presión extra hacia las mujeres, como si tuvieran que demostrar más que los hombres solo por su género. Lo ideal sería que cada estudiante sea valorado por su capacidad y esfuerzo, no por tener que “representar” a todo un género.

    2. Sí, me ha pasado. En algunos espacios académicos o laborales he sentido que se duda de mis capacidades antes de conocer realmente lo que puedo aportar.

    3. Creo que sí. A veces, sin darme cuenta, he asumido cosas de alguien por su forma de vestir, de hablar o por su edad. Con el tiempo he aprendido a ser más consciente de esto

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.