¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?
Si presencio una situación de Maltrato, Acoso, Agresión o Discriminación (MAAD) en la Universidad, puedo:
Intervenir de forma segura, si es posible y no pongo en riesgo mi seguridad, puedo expresar mi desacuerdo o apoyar a la persona afectada.
Acompañar a la víctima validando sus sentimientos, ofrecer apoyo y recordarle que no está sola.
Informar a través del Protocolo MAAD o a las instancias adecuadas (Decanatura de Estudiantes, Ombudsperson, etc.).
No ser indiferente y actuar con empatía y responsabilidad.
¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en la Universidad?
Fomentar el respeto en mis interacciones diarias, evitando comentarios o actitudes discriminatorias.
Apoyar a quienes son víctimas de conductas MAAD y promover espacios seguros.
Informarme y educar a otros sobre el Protocolo MAAD y los recursos disponibles en la Universidad.
No difundir ni participar en situaciones de acoso digital o rumores.
Promover el diálogo y la empatía para construir un ambiente donde todas las personas se sientan seguras y respetadas.