Zayda Estefania Sanchez Perez

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #305092

    ¿Qué debo hacer en caso de estar cerca de alguien que incurra en una conducta MAAD?

    Si presencio una situación de Maltrato, Acoso, Agresión o Discriminación (MAAD) en la Universidad, puedo:

    Intervenir de forma segura, si es posible y no pongo en riesgo mi seguridad, puedo expresar mi desacuerdo o apoyar a la persona afectada.

    Acompañar a la víctima validando sus sentimientos, ofrecer apoyo y recordarle que no está sola.

    Informar a través del Protocolo MAAD o a las instancias adecuadas (Decanatura de Estudiantes, Ombudsperson, etc.).

    No ser indiferente y actuar con empatía y responsabilidad.

    ¿Cómo puedo cuidar a las otras personas y promover una sana convivencia en la Universidad?

    Fomentar el respeto en mis interacciones diarias, evitando comentarios o actitudes discriminatorias.

    Apoyar a quienes son víctimas de conductas MAAD y promover espacios seguros.

    Informarme y educar a otros sobre el Protocolo MAAD y los recursos disponibles en la Universidad.

    No difundir ni participar en situaciones de acoso digital o rumores.

    Promover el diálogo y la empatía para construir un ambiente donde todas las personas se sientan seguras y respetadas.

    #303915

    El comentario de Sebastián refleja la idea de que las mujeres en ciertas carreras tienen que “demostrar” su valía más que los hombres, lo que refuerza estereotipos de género en lugar de combatirlos. Siento que esto pone un peso mayor en las mujeres ya que es como si tuvieran que representar a todo su género en lugar de simplemente ser vistas como profesionales individuales.

    Realmente yo no me he visto en situaciones que me he limito a acceder o a disfrutar de un lugar por los prejuicios o estereotipos que las demás personas tengan.

    Y sí, es posible que en algún momento haya impuesto barreras a alguien sin darme cuenta, porque todos estamos expuestos a prejuicios desde pequeños. Pero intento reconocerlo, cuestionarlo y esforzarme por cambiar esas actitudes para no repetir patrones que limitan a los demás.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Cra. 1 No. 18a - 10

Bogotá, Colombia

Cód. Postal: 111711

+(571) 339 49 49

Edificio RGA-201

Extensión 5300

Edificio RGA, piso 1

Extensión 3930

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.